Novedades
ENCUENTRO REGIONAL NOVEL ZONA CENTRO
INFORME DEL ENCUENTRO REGIONAL NOVEL ZONA CENTRO
El día previo al encuentro regional, 02 de mayo del corriente año, se realizó la reunión de delegados noveles de cada una de las provincias que integran el territorio argentino.
En dicha reunión, cada delegado provincial transmite a los demás como vienen trabajando con los escribanos noveles y los proyectos futuros que se pretenden realizar. Asimismo, comentan las problemáticas y dificultades que atraviesan en sus respectivas provincias y sus posibles soluciones.
Al día siguiente, miércoles 03 de mayo, se llevó a cabo el Encuentro Regional de Escribanos Noveles, donde durante el transcurso de la mañana se trato el tema I consistente en: “El Notario en la Constitución de los Derechos Reales”, Subtema 1 Propiedades Especiales, y Subtema 2 Registración de los Derechos Reales, cuya disertación estuvo a cargo de la Escribana Zulma Dodda de la Provincia de Buenos Aires.
En el marco del encuentro también se desarrollo una Charla de la Escuela de Dirigentes Notariales, donde varios referentes expusieron acerca de sus experiencias en la labor dirigencial, alentado a quienes en un futuro sean dirigentes de sus colegios o de otras organizaciones.
Durante la tarde el encuentro trato el tema II consistente en: “Medio Ambiente, Protección Animal y Actuación notarial” Subtema 1 Protección y preservación del ambiente y de los recursos naturales, y Subtema 2 Protección y bienestar animal, cuya disertación estuvo a cargo del Escribano Mario Bianchi de la Provincia de Santa Fe.
En el encuentro los expositores generaron dudas y disparadores que deben motivar la elaboración de trabajos para el Encuentro Nacional de Noveles.
En cuanto a las dudas e inquietudes como temas a preparar en los trabajos para el Nacional se me ocurrieron: 1) Conjuntos inmobiliarios – su adecuación a la normativa legal – realidad en Chaco. 2) Boleto de Compraventa – su validez y eficacia frente a título de propiedad. 3) El certificado de Dominio frente a Disposición técnico registral que dispone anotación de medida de no inscribir.
En verdad, tanto la reunión como el encuentro, fue una experiencia única y muy enriquecedora en todos los sentidos, ya que no solo es un ambiente de compañerismo, donde todos se ponen a disposición del otro, sino también que cada uno cuenta las realidades de su provincia, aprendiendo y tomando como ejemplo algunas de ellas o no, algunas más avanzadas que otras, pero ninguna exentas de problemas y dificultades.
Es la primera vez que pude vivir esta experiencia enriquecedora tanto en lo intelectual como social, ya que todo esto era desconocido por mí, he traído conmigo muchas dudas, ideas, expectativas y experiencias de los demás colegas, que pueden servir de guía para nuestro camino de inicio en la profesión.
Y esperando que en los próximos Encuentros Regionales podamos asistir varios de los escribanos noveles; con la finalidad de que traigamos conclusiones distintas para transmitir al resto de los colegas de la Provincia del Chaco.
Atte. Esc. Cristian Alberto Morales
Delgado Titular de Noveles ante el CFNA y Presidente de la Comisión de Noveles del Colegio de Escribanos de la Provincia del Chaco
INFORME sobre vigencia y alcance de la RESOLUCION UIF 84/2023
INFORME sobre vigencia y alcance de la RESOLUCION UIF 84/2023
Esta norma tiene una doble importancia: actualiza montos en cuanto a la exigencia de documentación respaldatoria e informe del Reporte Sistemático Mensual; y en especial establece un sistema de actualización bianual automático.
Comienza a regir el 1° de julio de 2023; y establece un criterio objetivo independiente a la UIF y emanado del Estado a través del Consejo del Salario, previendo como parámetro objetivo el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) en dos momentos: el 31 de diciembre del año calendario anterior y el del 30 de junio del año calendario corriente, según corresponda.
Esto nos permite decir que el Escribano debe tener presente esos dos números durante el año porque serán la unidad para medir por seis meses los criterios informativos de las normas que nos rigen.
En concreto y para poner el ejemplo que regirá para las operaciones entre el 01/07/23 y el 31/12/23 el SMVM que deberá contemplarse es el del 30 de junio de 2023, es decir $ 87.987.
Y así para el REPORTE SISTEMATICO MENSUAL deberán informarse
.Operaciones en efectivo: superiores a ciento cuarenta (140) SMVM ($ 12.318.180)
.Constitución de S.A y S.R.L y cesión de participaciones societarias (sin distinción de montos)
.Compraventa de inmuebles: superiores a doscientos (200) SMVM ($17.597.400)
.Operaciones sobre in muebles ubicados en las zonas de Frontera
.Constitución de Fideicomisos (sin distinción de montos)
Respecto a la exigencia de DOCUMENTACIÓN RESPALDATORIA que justifique el origen de fondos: cuando las transacciones superen ochocientos setenta y cinco (875) SMVM ($76.988.625)
Para el ROS (reporte de operaciones sospechosas), deberán ser especialmente valoradas: La compra venta de inmuebles, la cesión de derechos, los préstamos, la constitución de fideicomisos o cualquier otra operación , realizada en efectivo, (sea que el monto se entregue en ese acto o haya sido entregado con anterioridad), cuando el monto involucrado sea superior a ochenta ( 80) SMVM ($ 7.038.960)