Novedades
ASESORAMIENTO GRATUITO
El sábado 9 de noviembre, de 9 a 13 hs, los escribanos del Chaco estaremos asesorando de forma gratuita sobre temas que hacen a su vida y a la de su familia
Los esperamos en las siguientes localidades y direcciones con sus consultas por lo que solicitamos traer la documentación necesaria para poder ayudarlos a resolver sus inquietudes.
Resistencia: Avenida Alberdi y Peatonal Illia (esquina farmacia El Indio)
Fontana: Plaza central José Palma (calle 9 de Julio 450)
Barranqueras: Sindicato de Petroleros (Diagonal Eva Perón 351)
Presidencia Roque Saénz Peña: CIC Santa Mónica (Calle 24 entre 37 y 39 del Barrio Santa Mónica).
Villa Ángela: Plaza Central (en la Glorieta ubicada en calle Pasteur entre 25 de Mayo y San Martín)
Charata: Municipio de Charata. Paseo del Sol. Oficina de subsecretaria de Cultura y Protocolo. (Avenida Belgrano 298).
JURA A LA MATRICULA
Se tomó juramento en la matrícula profesional a la Escribana Daniela Beatriz Barrios Gomez
📌Se realizó en la Sede del Colegio de Escribanos de la Provincia del Chaco y acompañaron el acto la presidente Laura K. Fogar junto a la secretaria Patricia Sánchez de León.
👏¡Felicitamos y deseamos muchos éxitos a la Escribana!
MODELO APOSTILLA ECUADOR
ARANCELES INDICATIVOS RESOLUCIÓN Nº: 73 /2024
RESISTENCIA, CHACO, 25 DE OCTUBRE DE 2024-
RESOLUCIÓN Nº: 73 /2024
VISTO:
La necesidad de actualizar los valores arancelarios vigentes desde el 1 de Julio de 2024 y;
CONSIDERANDO:
Que en materia de reglamentación arancelaria se registra una afianzada práctica consuetudinaria que abarca las sucesivas gestiones del Colegio de Escribanos de la Provincia del Chaco por la cual se han establecido los ARANCELES MINIMOS obligatorios que han de regular el servicio notarial en la Provincia del Chaco, debiendo asumirse tal práctica como un precedente que funda a su vez el dictado de la presente reglamentación;
Que dicha práctica y las sucesivas resoluciones de Consejo Directivo que establecían los mencionados aranceles se han adoptado sustentados en lo establecido en el Título VI – DE LA RETRIBUCION DE LOS SERVICIOS NOTARIALES- de la Ley Orgánica del Ejercicio de la Profesión Notarial de la Provincia del Chaco, su Reglamento y demás normas concordantes;
Que la facultad de reglamentación que este Colegio ha ejercido en materia arancelaria, sin objeción alguna por parte del Poder Ejecutivo Provincial, tiene su explicación y fundamentación en la naturaleza también pública que ostenta como Colegio Profesional, de acuerdo a lo dispuesto por el art. 121 de la Ley N° 323- C (antes Ley N° 2212);
Que se ha delegado en el Colegio de Escribanos la competencia para ejercer el poder policía sobre la profesión notarial y ello supone no solo la habilitación para ejercer las competencias expresamente atribuidas, sino también las facultades razonablemente implícitas en aquellas y que sean necesarias para el cumplimiento de sus fines públicos;
Que teniendo en cuenta que este Colegio ha venido ejerciendo la competencia de reglamentación arancelaria, lo que fuera ratificado por parte del Poder Ejecutivo Provincial;
Que habiendo este Colegio expedido sucesivos reglamentos destinados a regular la materia arancelaria, subsumiéndose dicha materia en los aspectos más elementales del ejercicio profesional del notariado y encontrándose el ejercicio profesional bajo su control y reglamentación, cabe entonces concluir que, salvo oposición expresa o reglamentación explícita por parte del Poder Ejecutivo, los reglamentos arancelarios emitidos por el Consejo Directivo del Colegio de Escribanos de la Provincia del Chaco deben entenderse como las normas que rigen los aranceles vigentes, derivando de allí su obligatoriedad;
Que resulta necesario actualizar las alícuotas y los valores fijos que tasan la retribución mínima para los actos notariales, atento el tiempo transcurrido desde la última actualización vigente desde el mes de julio de 2024 y el proceso inflacionario que es de público conocimiento;
Que además resulta necesario establecer pautas objetivas que protejan al usuario del servicio y al profesional que lo presta;
Que este Consejo Directivo en cumplimiento del deber de asegurar el respeto de la investidura de los Escribanos y el ejercicio regular de su ministerio, velando por el decoro profesional, por la mayor eficacia de los servicios notariales y por el cumplimiento de los principios de la ética profesional y en uso de las facultades que le son propias conforme Estatuto y leyes;
Que debe emitirse el correspondiente reglamento, por todo lo cual el Consejo Directivo del Colegio de Escribanos de la Provincia del Chaco,
RESUELVE:
Artículo 1º) APROBAR los ARANCELES INDICATIVOS que a continuación se detallan, los cuales se harán operativos para su cobro a partir de la recepción de la presente y a los efectos de los aportes de Caja Notarial se considerarán a partir de la liquidación correspondiente al mes de DICIEMBRE de 2024.-
Todas las escrituras -a excepción de los actos que tengan otro arancel determinado- tendrán como HONORARIO MÍNIMO el equivalente a UN SALARIO MINIMO, VITAL y MOVIL (1 SMVM) vigente al momento de otorgar el acto y cuyos valores se reajustarán cuando el mismo sufra modificaciones. A tales efectos, el Colegio publicará por su página web oficial la resolución pertinente respecto del S.M.V.M vigente y actualizará el sistema de información de planillas automáticamente cuando varíe.
En todos los casos para fijar el importe de los honorarios se tomará el mayor valor, sea éste el de la operación, valor fiscal o valor por superficie que a continuación se indica.
A los efectos precedentes, se asigna un valor mínimo a la HECTÁREA de inmuebles rurales de $30.000,00 (PESOS TREINTA MIL).
Recordamos que a dichos honorarios se le adicionarán los montos que correspondan por gastos, impuestos y tasas.
Se encuentra vigente el Artículo Nº 17 y Nº 18 del Decreto Nº 2472/1975 que al final se transcriben.
Capacitación
Compartimos imágenes de la Capacitación: Ceremonial y oratoria para una comunicación efectiva 👉🏻 realizada los días viernes y sábado en el Colegio de Escribanos de la Provincia del Chaco.
🗣️Contó con la disertación de Orlando Gadotti y Amelia Fernández, y se trataron los siguientes temas:
📄Módulo de Ceremonial y Protocolo: Estructuras, organización y desarrollo.
📄Módulo Oratoria y Comunicación efectiva: estructura, desarrollo y acción en la comunidad efectiva.
Reunión celebrada con el Presidente y el Directorio del Nuevo Banco del Chaco S.A
En la reunión celebrada con el Presidente y el Directorio del Nuevo Banco del Chaco S.A. contador Eric German Dahlgren, se acordaron los siguientes servicios y beneficios para los colegas:
👉🏻Caja Vip para escribanos y para quienes cuentan con cajas de seguridad en el Banco.
👉🏻El otorgamiento de una tarjeta para poder abonar retenciones en caja Vip del sector de inversiones.
👉🏻Sala de lectura para escrituras.
👉🏻Creación de un grupo afinidad para escribanos.
👉🏻Tarjeta Tuya impresa con la frase Colegio de Escribanos a fin de poder aumentar el límite de la misma y otorgamiento de las mismas para los escribanos que no las tengan a la fecha.
👉🏻Trato preferencial en las delegaciones del interior para los depósitos que realiza el Colegio de Escribanos, con el fin de agilizar el trámite, evitando demoras.
👉🏻Otorgamiento de posnet sin costo a los escribanos que lo soliciten, para el cobro inmediato de honorarios y retenciones.
👉🏻Posibilidad del retiro de dinero en efectivo en el Colegio de Escribanos al momento de realizar alguna compra, con límite de hasta $80.000.
👥Estuvieron presentes, la Presidente Laura Fogar, Vicepresidente Agustina Álvarez Martin de Bonilla, Secretaria Patricia Sanchez de León y el Escribano Pablo Ayala.